New Books Network ES
Sugiere un título
Anfitriones
Subscríbete
Artes y Letras
Arte
Cine
Estudios sobre comida
Literatura infantil
Literatura latinoamericana
Literatura y estudios culturales
Música
Culturas y Lugares
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
Cuba
Estudios ibéricos
México
Perú
Puerto Rico
Venezuela
Política y Sociedad
Antropología
Biografía
Ciencias políticas
Deportes
Economía, empresas y finanzas
Filosofía
Género y sexualidades
Historia
Derecho
Pensamiento y procesos políticos
Sociología
Religión y Fe
Religión
Ciencia y Tecnología
Ciencias
Estudios medioambientales
Medicina
Psicología
Tecnología
Colaboraciones Académicas
Todo comenzó ayer
Revistas
Historia Agraria
Journal of Evolutionary Studies in Business
Antropología
enero 26, 2023
Salud en ruinas
La destrucción capitalista del cuidado médico en el Instituto Materno Infantil de Bogotá
César Ernesto Abadía-Barrero
Presentado por
Diego A. Garzon-Forero
Este libro es el resultado de muchos años de investigación etnográfica en donde sus protagonistas se ven sujetos a agresivas políticas públicas en salud guidas por el neoliberalismo. Un libro …
Antropología
Subscribe:
RSS
Spotify
Stitcher
Apple
Entrevistas con especialistas en antropología sobre sus publicaciones recientes.
enero 24, 2023
Ríos que cantan, árboles que lloran
imágenes de la selva en la narrativa hispanoamericana
Leonardo Ordoñez Díaz
Presentado por
Rebecca Hernandez Gomis
Los textos literarios se presentan como una ventana para explorar la dimensión ambiental de la condición humana; por ello, orientado a explorar varios temas clave del canon de las narrativas …
enero 13, 2023
Cuentos fabulosos
La invención de la música incaica y el nacimiento de la música andina como objeto de estudio etnomusicológico
Julio Mendívil
Presentado por
María Alejandra De Ávila López
Cuentos fabulosos: La invención de la música incaica y el nacimiento de la música andina, como objeto de estudio etnomusicológico, constituye un aporte trascendental para la investigación musical en el …
diciembre 7, 2022
Cuerpos, géneros y sexualidades
contextos mesoamericanos y contemporáneos
Edith Yesenia Peña Sánchez y Lilia Hernández Albarrán
Presentado por
Joan Matamoros
Esta obra está compuesta por 11 ensayos, fruto de investigaciones e intensos debates, cuyos ejes analíticos son el cuerpo, la sexualidad y el género en contextos mesoamericanos y contemporáneos; en …
noviembre 25, 2022
Patrimonio arqueológico y pueblos indígenas en el norte de Colombia
De vuelta al paisaje de los ancestros
Wilhelm Londoño Díaz
Presentado por
Diego A. Garzon-Forero
La Arqueología, como muchas otras Ciencias, también ha sido herramienta de los grandes poderes políticos, económicos, y geográficos que buscan dominar las dinámicas del mundo. Es por ello que la …
noviembre 11, 2022
Disparando Cámaras Para la Paz
Juventud, Fotografía, Y El Conflicto Armado Colombiano
Alexander L. Fattal
Presentado por
Diego A. Garzon-Forero
El libro de Alexander Fattal es un excelente ejemplo de la antropología comprometida con las comunidades. Una antropología que no se queda en la mera extracción de datos sobre una …
octubre 28, 2022
A 500 años de la caída de Tenochtitlan y Tlatelolco
reflexiones desde la antropología en salud
Alfredo Paulo Maya (coord)
Presentado por
Joan Matamoros
El término “conquista” alude a imaginarios y proyectos ideológicos que pueden ser contrastantes. Se trata de un fenómeno de construcciones de sentidos múltiples y a veces opuestos o superpuestos entre …
septiembre 12, 2022
Los diferentes porros en Colombia
Juan Sebastián Ochoa et al.
Presentado por
María Alejandra De Ávila López
Los diferentes porros en Colombia, que incluye un libro de partituras y tres CD de audio, es producto de un proyecto de investigación-creación financiado por la convocatoria InvestigARTE del Ministerio …
agosto 31, 2022
La sociedad rosa
(30 años después)
Oscar Guasch
Presentado por
Santiago Fouz Hernandez
La sociedad rosa (Bellaterra Edicions, 2022) analiza las transformaciones sufridas entre los años ochenta y principios de los noventa del siglo XX por el universo homosexual español como consecuencia de …
julio 18, 2022
Invulnerables e invertebrados
mutaciones antropológicas del sujeto contemporáneo
Lola López Mondéjar
Presentado por
Mercedes Ontoria Peña
Nuestra invitada, la psicoanalista Lola López Mondéjar nos presenta su último ensayo: Invulnerables e invertebrados. Mutaciones antropológicas del sujeto contemporáneo publicado por Anagrama. Cada época produce unos determinados malestares que …
junio 20, 2022
La "invención" de la música indígena de México
Antropología e Historia de las políticas culturales del siglo XX
Marina Alonso Bolaños
Presentado por
María Alejandra De Ávila López
La "invención" de la música indigena de México. Antropología e historia de las políticas culturales del siglo XX (Editorial sb) aborda la práctica de la investigación de esas músicas que …
junio 17, 2022
Ethnopsychology
Pieces from the Mexican Research Gallery
Rolando Díaz-Loving
Presentado por
Ruth Nina
En Ethnopsychology. Pieces from the Mexican Research Gallery (Springer) Rolando Díaz Loving presenta un modelo teórico que puede llamarse histórico-bio-psico-socio-cultural para describir los resultados de investigaciones de fenómenos sociales, psicológicos …
mayo 27, 2022
Economías de las músicas norteñas
José Juan Olvera Garduño (coord.)
Presentado por
María Alejandra De Ávila López
Las músicas norteñas son expresiones que han crecido en los diferentes “nortes” de México como resultado de la densificación y complejización de las relaciones económicas, culturales y de poder desarrolladas …
abril 11, 2022
El impacto de la vida digital en el mundo social
Marco A. González-Pérez
Presentado por
Ruth Nina
Desde la aparición de Internet en la vida cotidiana de las personas durante los primeros años de la década de los noventa del siglo pasado, se comenzó a experimentar una …
febrero 28, 2022
Disidencia e hipernormalización
Ensayos sobre sexualidad y masculinidades
Alfredo Martínez Expósito
Presentado por
Santiago Fouz Hernandez
Auspiciada por el proyecto de investigación financiado Memorias de las masculinidades disidentes en España e Hispanoamérica, esta colección de ensayos titulada Disidencia e hipernormalización. Ensayos sobre sexualidad y masculinidades (Vilassar …
febrero 9, 2022
Necromáquina
Cuando morir no es suficiente
Rossana Reguillo
Presentado por
José Antonio Galindo Domínguez
Necromáquina. Cuando morir no es suficiente (México: NED Ediciones, 2021) es una colección de ensayos, etnografías y crónicas, realizados a lo largo de varios años. Los textos son el resultado …
enero 21, 2022
The Costs of Inequality in Latin America
Lessons and Warnings for the Rest of the World
Diego Sánchez-Ancochea
Presentado por
Elisa Botella-Rodriguez
En The Costs of Inequality in Latin America. Lessons and Warnings for the Rest of the World (Londres: I. B. Tauris & Company, 2020), libro escrito por Diego Sánchez-Ancochea encontramos …
octubre 1, 2021
Ficciones etnográficas
Literatura, ciencias sociales y proyectos nacionales en el Caribe hispano del siglo XIX
Daylet Domínguez
Presentado por
Juan Esteban Plaza
Ficciones etnográficas: literatura, ciencias sociales y proyectos nacionales en el Caribe hispano del siglo XIX (Madrid: Iberoamericana Vervuert, 2021) se ocupa de la importancia de la literatura para la constitución …
septiembre 21, 2021
De Damnificados a Víctimas
La Construcción Del Problema Público de Los Afectados Por la Violencia en Colombia (1946-1991).
Fernanda Espinosa Moreno
Presentado por
Ana Sánchez Ramírez
En su nuevo libro De Damnificados a Víctimas: La construcción del problema público de los afectados por la violencia en Colombia (1946-1991) (Bogotá: Editorial Universidad del Rosario y Universidad Autónoma …
septiembre 6, 2021
Narratives of Vulnerability in Mexico's War on Drugs
Raúl Diego Rivera Hernández
Presentado por
Harim Benjamin Gutiérrez-Márquez
Narratives of Vulnerability in Mexico's War on Drugs" (London, Palgrave Macmillan, 2020) explora la presente crisis de derechos humanos creada por la guerra contra las drogas en México. Se enfoca …
Load More