New Books Network ES
Sugiere un título
Anfitriones
Subscríbete
Artes y Letras
Arte
Cine
Estudios sobre comida
Literatura infantil
Literatura latinoamericana
Literatura y estudios culturales
Música
Culturas y Lugares
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
Cuba
Estudios ibéricos
México
Perú
Puerto Rico
Venezuela
Política y Sociedad
Antropología
Biografía
Ciencias políticas
Deportes
Economía, empresas y finanzas
Filosofía
Género y sexualidades
Historia
Derecho
Pensamiento y procesos políticos
Sociología
Religión y Fe
Religión
Ciencia y Tecnología
Ciencias
Estudios medioambientales
Medicina
Psicología
Tecnología
Colaboraciones Académicas
Todo comenzó ayer
Revistas
Historia Agraria
Journal of Evolutionary Studies in Business
Economía, empresas y finanzas
enero 25, 2023
La diferencia insular
el modelo fiscal de Canarias en perspectiva histórica. El Antiguo Régimen: La real Hacienda y el proceso de construcción del estado, circa 1500-1845
Sergio Solbes y Daniel Castillo
Presentado por
María Gómez Martín
En el episodio n.º 33 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la AEHE, hablamos con Sergio Solbes Ferri y Daniel Castillo Hidalgo sobre las particularidades que caracterizan el …
Economía, empresas y finanzas
Subscribe:
RSS
Spotify
Stitcher
Apple
Entrevistas con especialistas en economía, empresas y finanzas sobre sus publicaciones recientes.
diciembre 22, 2022
La Compañía Barrio y Sordo
Negocios y política en el Nuevo Reino de Granada y Venezuela, 1796-1820
Daniel Gutiérrez Ardila y James Vladimir Torres
Presentado por
Beatriz Rodriguez-Satizabal
Como los mismos autores escriben en el primer párrafo de la introducción de La Compañía Barrio y Sordo: negocios y política en el Nuevo Reino de Granada y Venezuela, 1796-1820  …
diciembre 20, 2022
Los enigmas en la formación del sistema monetario mexicano durante la transición de virreinato a nación independiente
Ricardo Fernández
Presentado por
Beatriz Rodriguez-Satizabal
En este episodio Martín Garrido Lepe y Beatriz Rodriguez-Satizabal conversan con Ricardo Fernández mención de honor en la segunda edición del Segundo Concurso a la mejor tesis de posgrado en …
diciembre 19, 2022
Dos siglos de industrialización y cambio económico
Rafael Castro, Francisco Cayón y Nadia Fernández de Pinedo
Presentado por
Paula De La Cruz-Fernández
En este episodio me reuno con Rafael Castro, Francisco Cayón y Nadia Fernández de Pinedo, profesores del departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica de la Universidad Autónoma …
diciembre 2, 2022
El desafío del desarrollo.
Trayectorias de los grandes economistas latinoamericanos del siglo XX
Marcelo N. Rougier y Juan Odisio
Presentado por
José Antonio Galindo Domínguez
El desafío del desarrollo. Trayectorias de los grandes economistas latinoamericanos del siglo XX (Santander: Universidad de Cantabria, 2022) presenta una propuesta original a través de una historia social de las …
noviembre 29, 2022
The rise of mass education in Colombia in the first half of the twentieth century
María José Fuentes
Presentado por
Beatriz Rodriguez-Satizabal
En este episodio Martín Garrido Lepe y Beatriz Rodriguez-Satizabal conversan con María José Fuentes, quien con su investigación contribuye al debate sobre las diferencias territoriales y la persistencia de la …
noviembre 24, 2022
Trabajo en la agroindustria cañera cubana, 1898-1914
Estrategias para aumentar la producción con escasez de mano de obra
Antonio Santamaría García
Presentado por
Elisa Botella-Rodriguez
La agroindustria azucarera en Cuba experimentó un fuerte crecimiento de su oferta tras recuperarse de la guerra de independencia (1885-1898) y antes de la Primera Guerra Mundial. Ese incremento se …
noviembre 8, 2022
The Social Metabolism of Tropical Agriculture
Agrarian Extractivism in Colombia (1916–2016)
Alex Urrego
Presentado por
Beatriz Rodriguez-Satizabal
En este episodio Martín Garrido Lepe y Beatriz Rodriguez-Satizabal conversan con Alex Urrego quien fue recientemente galardonado con el Premio Carlos Díaz Alejandro para tesis en historia económica del período …
octubre 26, 2022
Districts of Innovation in the World
Journal of Evolutionary Studies in Business (Vol. 7, No. 2, 2022)
Montserrat Pareja-Eastaway y Josep Miquel Pique
Presentado por
Beatriz Rodriguez-Satizabal
En este episodio del canal de Journal of Evolutionary Studies in Business entrevistamos a los investigadores Montserrat Pareja-Eastaway (Universitat de Barcelona) y Josep Miquel Pique (Innova Institute. La Salle –Ramon …
octubre 18, 2022
Trade in a changing world
gold, silver, and commodity flows in the Northern Andes, 1780-1840
James Vladimir Torres
Presentado por
Beatriz Rodriguez-Satizabal
En este episodio Martín Garrido Lepe y Beatriz Rodriguez-Satizabal conversan con James Vladimir Torres ganador del Premio Tulio Halperín Donghi para tesis en historia económica del periodo precolonial y colonial …
octubre 13, 2022
Fomentando la agricultura en el Estado industrializador
La Caja de Crédito Agrario y el crédito agrícola en el Chile postdepresión, 1926-53
Ignacio González Correa y Claudio Robles
Presentado por
Elisa Botella-Rodriguez
Este trabajo analiza el papel de la Caja de Crédito Agrario (CCA) en el desarrollo del mercado de crédito agrícola en Chile después de la Gran Depresión. Empleando sus memorias …
septiembre 8, 2022
Fighting Unemployment in Twentieth-Century Chile
Ángela Vergara
Presentado por
Luka Haeberle
En Fighting Unemployment in Twentieth-Century Chile, Ángela Vergara narra la historia de cómo los trabajadores industriales y mineros, los campesinos y los jornaleros, así como los empleados de cuello azul …
julio 21, 2022
Bases de la depredación señorial en tierra de Segovia
Casarrubios, siglos XII-XVI. Segovia
David González Agudo y Jesús Rodríguez Morales
Presentado por
Elena Catalán
Tal y como indica su propio título, esta obra viene a unirse a la amplia literatura existente sobre la depredación señorial bajo medieval en los territorios de las Comunidades de …
julio 6, 2022
El nacimiento de la banca en América Latina
finanzas y política en el siglo XIX
Carlos Marichal
Presentado por
Bernardo Batiz-Lazo
Carlos Marichal Salinas (Maryland, 1948) es profesor emérito de El Colegio de México y del Sistema Nacional de Investigadores. Fundador de la Asociación Mexicana de Historia Económica, cuenta con una …
junio 30, 2022
The determinants of world wheat trade, 1963-2010: A gravity equation approach
Historia Agraria (núm. 83, año XXI), Abril 2021
Angel Luis González Esteban
Presentado por
Elisa Botella-Rodriguez
La configuración internacional del comercio mundial de trigo ha experimentado importantes transformaciones en los últimos cincuenta años. El volumen del comercio total de trigo se ha quintuplicado, han aparecido nuevos …
junio 29, 2022
Transferencia de tecnología y globalización en las telecomunicaciones del siglo XXI
España
Ángel Calvo
Presentado por
Jorge Lafuente del Cano
En el episodio n.º 31 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Ángel Calvo, autor de la obra Transferencia de tecnología …
junio 22, 2022
Business and Entrepreneurship in the Era of Nationalism
Aurora Gómez Galvarriato y Gabriela Recio Cavazos
Presentado por
Bernardo Batiz-Lazo
https://doi.org/10.1017/S00076...Este artículo publicado en Business History Review, estudia la evolución de los negocios en México desde la Revolución (1910-1920) hasta principios de la década de 1980, período en el que …
junio 15, 2022
Unexpected Prosperity
How Spain Escaped the Middle Income Trap
Oscar Calvo-Gonzalez
Presentado por
Fernando Collantes
En el episodio n.º 30 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Óscar Calvo-González aprovechando la publicación de su libro sobre …
junio 13, 2022
Los negocios y su dimensión espacial
La ciudad de México en el directorio comercial de Jerónimo Figueroa Doménech, 1899
María Dolores Lorenzo, Tania Chávez y Leonor Ludlow
Presentado por
Pamela Fuentes
María Dolores Lorenzo, Tania Chávez y Leonor Ludlow reunieron todos los registros de los negocios que recopiló Jerónimo Figueroa Doménech para su directorio comercial publicado en 1899 y los convirtieron …
junio 9, 2022
El pasado de la almendra balear en el contexto español
Evolución del cultivo y formas de manejo (Ca. 1770-2017)
Antònia Morey y Jaume Fornés Comas
Presentado por
Elena Catalán
Entrevistamos a Antònia Morey que nos hablará del cultivo de la almendra en el Mediterráneo español, especialmente en las Islas Baleares donde sustituyó al aceite y a la vid como …
Load More