New Books Network ES
Sugiere un título
Anfitriones
Subscríbete
Artes y Letras
Arte
Cine
Estudios sobre comida
Literatura infantil
Literatura latinoamericana
Literatura y estudios culturales
Música
Culturas y Lugares
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
Cuba
Estudios ibéricos
México
Perú
Puerto Rico
Venezuela
Política y Sociedad
Antropología
Biografía
Ciencias políticas
Deportes
Economía, empresas y finanzas
Filosofía
Género y sexualidades
Historia
Derecho
Pensamiento y procesos políticos
Sociología
Religión y Fe
Religión
Ciencia y Tecnología
Ciencias
Estudios medioambientales
Medicina
Psicología
Tecnología
Colaboraciones Académicas
Todo comenzó ayer
Revistas
Historia Agraria
Journal of Evolutionary Studies in Business
Literatura y estudios culturales
enero 24, 2023
Ríos que cantan, árboles que lloran
imágenes de la selva en la narrativa hispanoamericana
Leonardo Ordoñez Díaz
Presentado por
Rebecca Hernandez Gomis
Los textos literarios se presentan como una ventana para explorar la dimensión ambiental de la condición humana; por ello, orientado a explorar varios temas clave del canon de las narrativas …
Literatura y estudios culturales
Subscribe:
RSS
Spotify
Stitcher
Apple
Entrevistas con especialistas en literatura y estudios culturales sobre sus publicaciones recientes.
enero 19, 2023
Ainda invisíveis?
Narradoras e margens na literatura galega contemporânea
Lorena López López
Presentado por
Diego Rivadulla Costa
Un dos fenómenos destacados de maneira recorrente pola crítica a respecto do campo literario galego do século XXI é a crecente visibilidade das mulleres narradoras. En Ainda invisíveis? Narradoras e …
enero 6, 2023
La invención de la música latinoamericana
Una historia transnacional
Pablo Palomino
Presentado por
José Antonio Galindo Domínguez
¿Cómo se volvió “latinoamericana” la música? La heterogeneidad lingüística, étnica y geográfica de esta región también es musical. Entonces, ¿cómo puede un mismo término abarcar corrientes sonoras y poéticas de …
enero 5, 2023
Mensajes desde la frontera México-Estados Unidos
Reflexiones históricas sobre turismo y la cultura nacional, 1927-1945
Diana Lizbeth Méndez Medina y Víctor Manuel Gruel Sández
Presentado por
Diana Alejandra Méndez Rojas
Mensajes desde la frontera México-Estados Unidos. Reflexiones históricas sobre turismo y la cultura nacional, 1927-1945 es una obra integrada por seis capítulos que reúnen resultados de investigación histórica obtenidos por …
diciembre 12, 2022
Pájaro que muerde
Diario de Iowa (2018-2019)
Oriette D'Angelo
Presentado por
Yasmin S. Portales-Machado
Me reuní con Oriette D'Angelo para hablar de su segundo poemario, Pájaro que muerde: Diario de Iowa (2018-2019) (LP5 Editora, 2022). Conversamos sobre sus influencias más importantes, la dificultad de …
noviembre 28, 2022
Espiral
Agustín de Rojas
Presentado por
Yasmin S. Portales-Machado
Antonio Córdoba sobre Espiral, de Agustín de Rojas. Conversación con el profesor Antonio Córdoba a propósito de un clásico de la ciencia ficción cubana: la novela Espiral (1982) de Agustín …
noviembre 17, 2022
Quim Monzó and Contemporary Catalan Culture (1975-2018)
Cultural Normalization, Postmodernism and National Politics
Guillem Colom-Montero
Presentado por
Esther Gimeno Ugalde
Quim Monzó and Contemporary Catalan Culture (1975-2018). Cultural Normalization, Postmodernism and National Politics (Legenda 2021) analitza la multifacètica i interdisciplinària trajectòria de Quim Monzó com a autor, artista i intel·lectual …
noviembre 14, 2022
Archives of Conjure
Stories of the Dead in Afrolatinx Cultures
Solimar Otero
Presentado por
Yasmin S. Portales-Machado
Invité a Solimar Otero para discutir su libro Archives of Conjure. Stories of the Dead in Afrolatinx Cultures (Columbia University Press, 2020) y nos embarcamos en una conversación diversa sobre …
noviembre 10, 2022
Turistas intelectuales
viaje, política y utopía en María Rosa Oliver y Ezequiel Martínez Estrada
Mariana Moraes Medina
Presentado por
Pablo Martínez Gramuglia
Mariana Moraes Medina publicó Turistas intelectuales: Viaje, política y utopía en María Rosa Oliver y Ezequiel Martínez Estrada (Universidad Nacional Autónoma de México, 2020) en el marco de la serie Viajeros. A partir de …
noviembre 1, 2022
Queer Women in Modern Spanish Literature
Sexuality, Otherness and Activism of Las Chicas Raras
Lou Charnon-Deutsch y Ana I. Simón-Alegre
Presentado por
Mercedes Ontoria Peña
En este episodio conversamos con Ana I. Simón Alegre sobre Queer Women in Modern Spanish Literature, en el que ha participado como editora y escritora investigadora de uno de sus …
octubre 21, 2022
La guerra civil española en cien objetos, imágenes y lugares
Antonio Cazorla Sánchez y Adrian Shubert (eds.)
Presentado por
Pamela Fuentes
La guerra civil española en cien objetos, imágenes y lugares (Galaxia Gutemberg) relata algunas de las infinitas historias de la guerra civil española y su legado histórico. Pretende de este …
octubre 20, 2022
Prensa, política y cultura visual
El Mosquito (Buenos Aires, 1863-1893)
Claudia Román
Presentado por
Candela Marini
En Prensa, política y cultura visual. El Mosquito (Buenos Aires, 1863-1893) (Ampersand, 2017), Claudia Román estudia la vida de un periódico satírico que marcó la escena cultural rioplatense en la …
octubre 17, 2022
Los errantes
Malena Salazar Maciá
Presentado por
Yasmin S. Portales-Machado
En esta conversación con Malena Salazar Maciá hablamos de su novela más reciente Los errantes (Últimos Monstruos Editores, 2022) y qué significa escribir una “space opera claustrofóbica” (la clasificación es …
octubre 12, 2022
Manuel Rojas
Una oscura y radiante vida
María José Barros y Pía Gutiérrez
Presentado por
Daniela Buksdorf Krumenaker
Manuel Rojas. Una oscura y radiante vida (2020) es una invitación a conocer a Manuel Rojas desde nuevas lecturas y aproximaciones críticas. Este libro presenta, a partir de novedosos estudios …
octubre 3, 2022
Débora
Una entrevista con Nathalie Bouzaglo
Tomás Michelena
Presentado por
Yasmin S. Portales-Machado
La primera entrevista de la segunda temporada de este podcast mira al pasado: discutimos Débora, de Tomás Michelena (1884), novela venezolana olvidada por más de un siglo. La profesora Nathalie …
septiembre 28, 2022
La verdad ignorada
homoerotismo masculino y literatura en España (1890-1936)
Emilio Peral Vega
Presentado por
Santiago Lomas Martínez
La verdad ignorada: homoerotismo masculino y literatura en España (1890-1936)" (Cátedra, 2021) aborda el tema del deseo entre hombres, a través del análisis filológico de los textos de varios autores …
agosto 22, 2022
Cuadernos intermediales I, Infancia y Representación
María Angélica Franken
Presentado por
Daniela Buksdorf Krumenaker
En esta conversación con María Angélica Franken, editora del libro Cuadernos intermediales I, Infancia y Representación publicado en 2020 por la Editorial Cuarto Propio y el Grupo de Investigación en …
agosto 9, 2022
The Grid and the Park
Public Space and Urban Culture in Buenos Aires, 1887-1936
Adrián Gorelik
Presentado por
Rodrigo Del Rio
La Grilla y el Parque: Espacio Publico y Cultura Urbana en Buenos Aires, 1887-1936 (1999) quizá sea la más original historia urbana de Buenos Aires. El libro respondió a la …
agosto 4, 2022
Colombia. Un viaje fotográfico
las colecciones de Stübel y Reiss (siglo XIX)
Sven Schuster y Jessica Alejandra Neva Oviedo
Presentado por
Candela Marini
A inicios de 1868, los vulcanólogos alemanes Alphons Stübel y Wilhelm Reiss arribaron a la costa atlántica de Colombia, la primera estación de su estadía en América del Sur, que …
julio 26, 2022
Lecturas del Martín Fierro
del folleto al clásico nacional
Pablo Martínez Gramuglia
Presentado por
Carmen Gomez-Galisteo
Lecturas del Martín Fierro: Del folleto al clásico nacional (Santiago Arcos Editor) recoge las diversas interpretaciones que se han hecho de esta obra desde su publicación en 1872 hasta la …
Load More