New Books Network ES
Sugiere un título
Anfitriones
Subscríbete
Artes y Letras
Arte
Cine
Estudios sobre comida
Literatura infantil
Literatura latinoamericana
Literatura y estudios culturales
Música
Culturas y Lugares
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
Cuba
Estudios ibéricos
México
Perú
Puerto Rico
Venezuela
Política y Sociedad
Antropología
Biografía
Ciencias políticas
Deportes
Economía, empresas y finanzas
Filosofía
Género y sexualidades
Historia
Derecho
Pensamiento y procesos políticos
Sociología
Religión y Fe
Religión
Ciencia y Tecnología
Ciencias
Estudios medioambientales
Medicina
Psicología
Tecnología
Colaboraciones Académicas
Todo comenzó ayer
Revistas
Historia Agraria
Journal of Evolutionary Studies in Business
Pensamiento y procesos políticos
mayo 6, 2022
Ucrania, entre Rusia y Occidente
crónica de un conflicto
Ana Lázaro Bosch
Presentado por
Zayra Badillo Castro
Todo empezó con una firma, o mejor dicho, con la no firma de un acuerdo entre la Unión Europea y Ucrania. Nadie, ni quienes lo proyectaron ni quienes se negaron …
Pensamiento y procesos políticos
Subscribe:
RSS
Spotify
Stitcher
Apple
Entrevistas con especialistas en pensamiento y procesos políticos sobre sus publicaciones recientes.
mayo 4, 2022
Western Sahara
Reasons for Extemporaneous Colonization and Decolonization, 1885-1975
Jesús Martínez-Milán
Presentado por
Jorge Lafuente del Cano
En el episodio n.º 27 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Jesús Martínez-Milán autor, junto con Claudia Barona Castañeda, de …
abril 15, 2022
Malditos Libertadores
Historia del subdesarrollo latinoamericano
Augusto Zamora Madrid, Siglo XXI Editores
Presentado por
David Román
En Malditos Libertadores. Historia del subdesarrollo latinoamericano (Madrid, Siglo XXI Editores, 2020), el ex diplomático nicaragüense Augusto Zamora presenta un retrato polémico y por momentos desconcertante de los grandes héroes de …
abril 8, 2022
Makers of Democracy
A Transnational History of the Middle Classes in Colombia
A. Ricardo López-Pedreros
Presentado por
José Antonio Galindo Domínguez
Makers of Democracy: A Transnational History of the Middle Classes in Colombia (Duke University Press, 2019) de A. Ricardo López-Pedreros explora los discursos transnacionales que sirvieron como fundamento para la …
marzo 28, 2022
El fenómeno El Niño, las inundaciones de 1877 y la incorporación del salitre a la soberanía de Chile
Pablo Camus y Fabián Jaksic
Presentado por
Lorena Campuzano Duque
En Clima y sociedad: El fenómeno El Niño y La Niña en la historia de Chile (Santiago de Chile: Ediciones CAPES/GEOlibros, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2021) los autores Pablo …
marzo 9, 2022
Pensar a México
Entre otros reclamos
Carlos Pereda
Presentado por
José Antonio Galindo Domínguez
En Pensar a México. Entre otros reclamos (Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM/ Editorial GEDISA, 2021), Carlos Pereda propone un argumento que invita al lector a reflexionar en …
marzo 8, 2022
Toxic Loves, Impossible Futures
Feminist Living As Resistance
Irmgard Emmelhainz
Presentado por
Candace Skibba
Leer Toxic Loves, Impossible Futures (Nashville: Vanderbilt University Press, 2022) es como estar invitada a una cena íntima con las personas que han tenido un impacto enorme en tu forma …
febrero 21, 2022
Affective Intellectuals and the Space of Catastrophe in the Americas
Judith Sierra-Rivera
Presentado por
Yasmin S. Portales-Machado
En esta ocasión Yasmín Portales-Machado conversó con Judith Sierra-Rivera, puertorriqueña asentada en Pensilvania, de su libro Affective Intellectuals and the Space of Catastrophe in the Americas (Ohio State University Press …
febrero 7, 2022
Celebraciones
Leonardo Gil Gómez
Presentado por
Yasmin S. Portales-Machado
Invito a Leonardo Gil Gómez a “Otras voces del Caribe” aunque su novela no tiene final feliz porque lo que tiene ―lo que le sobra a Celebraciones (Bogotá: Himpar editores …
febrero 1, 2022
Una vieja amistad
cuatrocientos años de relaciones históricas y culturales entre Irán y el mundo hispánico
Fernando Camacho Padilla y Fernando Escribano Martín (eds)
Presentado por
Zayra Badillo Castro
Las relaciones modernas entre Irán y el mundo hispánico tuvieron su punto de partida a finales del siglo XVI y tomaron fuerza a comienzos del siglo XVII durante los reinados …
History
enero 28, 2022
To Sin No More
Franciscans and Conversion in the Hispanic World, 1683-1830
David Rex Galindo
Presentado por
Joaquín Rivaya-Martínez
En este episodio entrevistamos a David Rex Galindo, profesor de Historia en la Universidad Adolfo Ibáñez de Santiago de Chile, acerca de su libro To Sin No More: Franciscans and Conversion in …
enero 21, 2022
The Costs of Inequality in Latin America
Lessons and Warnings for the Rest of the World
Diego Sánchez-Ancochea
Presentado por
Elisa Botella-Rodriguez
En The Costs of Inequality in Latin America. Lessons and Warnings for the Rest of the World (Londres: I. B. Tauris & Company, 2020), libro escrito por Diego Sánchez-Ancochea encontramos …
enero 7, 2022
El oficio político
La élite gobernante en México (1946-2020)
Rogelio Hernández Rodríguez
Presentado por
José Antonio Galindo Domínguez
La política es una profesión y, sobre todo, un oficio que deriva de la práctica constante que proporciona conocimiento y experiencia, y que se complementa con el instinto y la …
enero 3, 2022
Una historia de la emancipación negra
Esclativud y abolición en la Argentina
Magdalena Candioti
Presentado por
Candela Marini
¿Qué lugar tienen los esclavos de origen africano en la narrativa identitaria argentina, más allá de las pintorescas estampas de la colonia y la independencia, con vendedoras ambulantes y abnegados …
diciembre 22, 2021
Neoliberalismo como teología política
Habermas, Foucault, Dardot, Laval y la historia del capitalismo contemporáneo
José Luis Villacañas
Presentado por
José Antonio Galindo Domínguez
En Neoliberalismo como teología política (Barcelona: NED Ediciones, 2020), José Luis Villacañas Berlanga nos brinda una honda reflexión sobre el auge y caída del orden neoliberal. Lo hace a través …
diciembre 17, 2021
La Revolución Rusa y América Latina
1917 y más allá
Carlos Miguel Herrera y Eugenia Palieraki
Presentado por
Diana Alejandra Méndez Rojas
El libro La Revolución rusa y América Latina: 1917 y más allá (Madrid, Guillermo Escolar Editor, 2021), coordinado por Carlos Miguel Herrera y Eugenia Palieraki, reúne escritos de nueve autores …
noviembre 22, 2021
Feminismos para la revolución
Antología de 14 mujeres que desafiaron los límites de las izquierdas
Laura Fernández Cordero
Presentado por
Fernanda Espinosa Moreno
En este episodio conversan Fernanda Espinosa Moreno y Laura Fernández Cordero del libro Feminismos para la revolución. Antología de 14 mujeres que desafiaron los límites de las izquierdas En el …
noviembre 4, 2021
Unholy Trinity
State, Church, and Film in Mexico
Rebecca Janzen
Presentado por
José Antonio Galindo Domínguez
Unholy Trinity: State, Church, and Film in Mexico (Albany: State University of New York Press, 2021) ofrece un acercamiento al cine mexicano a través de un análisis profundo de las …
octubre 29, 2021
Historia mínima de las izquierdas en México
Ariel Rodríguez Kuri
Presentado por
Diana Alejandra Méndez Rojas
El libro de Ariel Rodríguez Kuri, Historia mínima de las izquierdas en México (Ciudad de México: El Colegio de México, 2021), aborda el estudio de las izquierdas considerando tanto las …
octubre 12, 2021
El hambre de los otros
Ciencia y políticas alimentarias en Latinoamérica, siglo XX y XXI
Stefan Pohl-Valero y Joel Vargas Domínguez
Presentado por
Lorena Campuzano Duque
Los problemas alimentarios —y también los significados de los alimentos y de los cuerpos que los consumen— no son una realidad dada de antemano, sino el resultado histórico de procesos …
Load More