Juan Pablo Luppi

ene. 14, 2022

Una novela invisible

La poética política de Rodolfo Walsh

Eduvim 2017

purchase at bookshop.org

Rodolfo Walsh (Argentina, 1927-1977) escritor, periodista y traductor fue reconocido por su gran aporte a la novela testimonial o novela de no ficción gracias a Operación masacre (1957) y ¿Quién mató a Rosendo? (1969), así como a la narrativa detectivesca de ficción. En 1977, tras el envío a la prensa de su “Carta abierta de un escritor a la Junta Militar” Walsh es secuestrado por miembros de la Escuela de mecánica de la Armada (ESMA), quienes lo secuestran para posteriormente asesinar, sin entregar su cuerpo hasta la actualidad.

En Una novela invisible. La poética política de Rodolfo Walsh (Villa María: Editorial EDUVIM, 2016) el académico e investigador Juan Pablo Luppi presenta una acuciosa investigación sobre la obra de Rodolfo Walsh, en la que incorpora un certero análisis en torno a la crítica especializada, así como nuevas propuestas de lectura de su producción narrativa. Superando la barrera del mito del héroe asesinado y desaparecido, o la figura del intelectual comprometido, Juan Pablo Luppi enfatiza en la dimensión escritural del autor: sus estrategias discursivas, recursos estilísticos y diversidad de medios de difusión de sus escritos, así como la tensión entre política y literatura que articula su obra.

Entrevista realizada por Daniela Buksdorf, doctora en Literatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y docente de Literatura en la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile.

más episodios:

Entrevista por

Daniela Buksdorf Krumenaker

Doctora en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile, mis áreas de interés son los estudios culturales, crítica literaria, narrativa latinoamericana, crítica genética, estudios de género y crítica poscolonial.
Saber más

Presentado también por Daniela Buksdorf Krumenaker