Luz Marina Duque Martínez

sept. 11, 2023

Más allá del orden de la naturaleza

Reflexiones desde la historia de las ciencias

Cali: Programa Editorial Universidad del Valle 2022

purchase at bookshop.org

En este libro la autora hace un estudio sobre las perspectivas determinstas e indeterministas en la ciencia y sus consecuencias para el conocimiento científico occidental. Partiendo de las nociones de orden y caos nos presenta los principios de cada una de estas perspectivas, su relación, enfrentamiento y una perspectiva crítica desde una perspectiva de la historia y la filosofía de la ciencia. La acepción de determinismo que se estudia en este libro está relacionada con la revolución científica del siglo XVII y con la propuesta de la mecánica clásica de Newton. En ese entonces se confió en que se habían logrado expresar las regularidades de la naturaleza como leyes que gobernaban el mundo natural sin distinguir lo que pasaba en los  cielos de lo que ocurría en la Tierra. La capacidad de predecir el  comportamiento de la naturaleza es la característica distintiva de esta concepción determinista asociada a las leyes. Fue un gran logro y permitió que el conocimiento científico se desarrollara hasta finales del siglo XIX a un ritmo no conocido previamente. Para entonces, científicos de diferentes campos de investigación descubrieronque algunos fenómenos de la naturaleza presentaban comportamiento aleatorio y que la anhelada predicción se escapaba de las manos, siendo  remplazada por el cálculo de probabilidades.

Entrevista realizada por María Camila Núñez Gómez.  Estudios sociales e historia de la ciencia, de la salud y de la enfermedad.

más episodios:

Entrevista por

María Camila Núñez Gómez

Saber más

Presentado también por María Camila Núñez Gómez