Saúl Iván Hernández Juárez
jul. 15, 2022Mi esposo y mi nación
La nacionalidad de las mujeres casadas en México
El Colegio de México/Universidad Autónoma de Aguascalientes 2021

Inspirado por una anécdota de su abuela, Saúl Iván Hernández Juárez indagó la historia de los matrimonios de las mujeres mexicanas con extranjeros a finales del siglo XIX y principios del XX. El resultado es esta detallada investigación, publicada por el Colegio de San Luis y la Universidad de Aguascalientes, que explora las leyes de extranjería y naturalización que afectaron a mexicanas por nacimiento y extranjeras que vivían en México. En esta entrevista Saúl nos platicó sobre legislación y cómo esta afectó de forma diferenciada a casadas, viudas y solteras, a las mujeres del exilio español, las que habitaban la porosa frontera México-Guatemala. Además, detalló los discursos de mestizaje y xenofobia que dieron pie al movimiento anti-chino al norte del país, mismo que implicó persecuciones, arrestos, notas difamatorias y sensacionalistas en la prensa, segregación, separación de familias, deportaciones y la pérdida de protecciones legales de las mexicanas que se casaron con hombres de origen chino.
Entrevista por Pamela Fuentes profesora en el departamento de Estudios de las Mujeres y de Género en Pace University, también es una de las editoras de New Books Network en español