New Books Network ES
Sugiere un título
Anfitriones
Subscríbete
Boletín
Artes y Letras
Arte
Cine
Estudios sobre comida
Literatura infantil
Literatura latinoamericana
Literatura y estudios culturales
Música
Culturas y Lugares
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
Cuba
Estudios ibéricos
México
Perú
Puerto Rico
Venezuela
Política y Sociedad
Antropología
Biografía
Ciencias políticas
Deportes
Economía, empresas y finanzas
Filosofía
Género y sexualidades
Historia
Derecho
Pensamiento y procesos políticos
Sociología
Religión y Fe
Religión
Ciencia y Tecnología
Ciencias
Estudios medioambientales
Medicina
Psicología
Tecnología
Colaboraciones Académicas
Todo comenzó ayer
Revistas
Historia Agraria
Journal of Evolutionary Studies in Business
Buscar en NBN
Your search for returned 304 results:
julio 26, 2021
In the Vortex of Violence
Lynching, Extralegal Justice, and the State in Post-Revolutionary Mexico
Gema Kloppe-Santamaría
Presentado por
Ana Sánchez Ramírez
En su nuevo libro In the Vortex of Violence: Lynching, Extralegal Justice, and the State in Post-Revolutionary Mexico (Oakland: University of California Press, 2020), Gema Kloppe-Santamaría detalla la historia del linchamiento como práctica social en el México postrevolucionario. La autora demuestra como los procesos de formación del estado-nación, la religión, percepciones sobre el crimen y las creencias míticas contribuyeron a la configuración del linchamiento como una forma legitimada de control …
julio 27, 2021
El Papa Francisco y la teología del pueblo
Rafael Luciani
Presentado por
Alfredo Poggi
El Papa Francisco ha ofrecido un desafío audaz a una "economía que mata", identificada en particular en una forma de globalización que convierte a las personas en consumidores desechables y …
julio 27, 2021
Ensayos sobre el patio y el jardín
Couve, Wacquez y Donoso
Sebastián Schoennenbeck
Presentado por
Felipe Toro Franco
El libro del profesor Schoennenbeck estudia, desde una perspectiva comparada, las representaciones del espacio del jardín en la literatura chilena de la segunda mitad del siglo XX a partir …
julio 27, 2021
La hoja de mar (:)
Efecto archipiélago I
Juan Carlos Quintero Herencia
Presentado por
Juan Esteban Plaza
Las letras modernas del Caribe han sido a la vez agentes y objetos de discursos identitarios y nacionales que, paradójicamente, han acabado por restringir la potencia de su materialidad …
septiembre 22, 2021
Time and Space
Latin American Regional Development in Historical Perspective
Henry Willebald, Daniel A. Tirado-Fabregat y Marc Badia-Miró
Presentado por
Fernando Collantes
En el episodio n.º 13 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica (que arranca hoy su segunda temporada), entrevistamos a Henry Willebald acerca …
septiembre 3, 2021
En busca del señor Jenkins
dinero, poder y gringofobia en México
Andrew Paxman
Presentado por
Gabriela Recio
En busca del señor Jenkins. Dinero, poder y gringofobia en México (Barcelona: Editorial Debate, 2016). William O. Jenkins se convirtió en el empresario más rico y controvertido de México en …
julio 26, 2021
Un pasado vivo
Dos siglos de historia ambiental latinoamericana
Claudia María Leal León, John Soluri, José Augusto Pádua
Presentado por
Lorena Campuzano Duque
En la actualidad hemos reconocido el peso de la acción humana en la transformación reciente del planeta —lo que hemos llamado cambio climático y el Antropoceno—. Por lo tanto, resulta …
septiembre 15, 2021
The Dope
The Secret History of the Mexican Drug Trade
Benjamin T. Smith
Presentado por
Gabriela Recio
En The Dope: The Real History of the Mexican Drug Trade (New York: W.W. Norton & Company, 2021) Benjamin T. Smith analiza la historia del tráfico de drogas en México …
julio 26, 2021
La Fiat in America Latina (1946-2014)
Eugenia Scarzanella
Presentado por
Paula De La Cruz-Fernández
El libro que hoy presentamos se titula La Fiat in America Latina (1946-2014) (goWare, 2020) de la Dra. Eugenia Scarzanella publicado en 2020 por goWare. La obra explica la historia …
agosto 13, 2021
Historia de un amor no correspondido
feminismo e izquierda en los 80
Ana Laura de Giorgi
Presentado por
Pamela Fuentes
En este libro Ana Laura de Giorgi estudia en profundidad la relación entre feminismo e izquierda en el Uruguay de la década de 1980. Mediante el uso de fuentes variadas …
octubre 21, 2021
Literary Censorship in Francisco Francos Spain and Getulio Vargas Brazil, 1936-1945
Burning Books, Awarding Writers
Gabriela De Lima Grecco
Presentado por
Pamela Fuentes
Literary Censorship in Francisco Franco’s Spain and Getulio Vargas’ Brazil, 1936–1945 (Eastbourne, UK: Sussex Academic Press. 2020) presenta dos sistemas de censura y promoción de la literatura con el objetivo …
julio 26, 2021
Ediciones El Puente y los vacíos del canon literario cubano
Dinámicas culturales posrevolucionarias
María Isabel Alfonso
Presentado por
Yasmin S. Portales-Machado
Este libro acerca de las dinámicas culturales en Cuba de los cinco primeros años del triunfo de la Revolución y, en específico, el trabajo de El Puente –editorial semiautónoma excluida …
julio 30, 2021
Adolfo Couve
Imágenes inéditas
Claudia Campaña
Presentado por
Felipe Toro Franco
Después de que Adolfo Couve, una lección de pintura –publicado en 2002 por la Editorial Eco de Santiago de Chile y reeditado 2015 por la editorial Metales Pesados de Santiago …
enero 14, 2021
Historical Turning Points in Spanish Economic Growth and Development, 1808-2008
Concha Betrán y María Ángeles Pons
Presentado por
Fernando Collantes
En el episodio inaugural de TODO COMENZÓ AYER, el podcast de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Concha Betrán y María Ángeles Pons con motivo del libro Historical …
enero 28, 2021
La covid y las otras epidemias de nuestra historia
Vicente Pérez Moreda
Presentado por
Fernando Collantes
En el episodio n.º 2 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast de la Asociación Española de Historia Económica, hablamos con Vicente Pérez Moreda sobre grandes crisis de mortalidad en la …
febrero 11, 2021
The Atomic Business
Structures and Strategies
Mar Rubio, Joseba de la Torre y Duncan Connors
Presentado por
Fernando Collantes
En el episodio n.º 3 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la AEHE, entrevistamos hablamos con Mar Rubio sobre los orígenes de la energía nuclear en España durante …
marzo 3, 2021
Dos siglos de moderno crecimiento económico en España
Leandro Prados de la Escosura
Presentado por
Fernando Collantes
En el episodio n.º 4 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la AEHE, entrevistamos a Leandro Prados de la Escosura. Hablamos con él sobre el crecimiento económico y …
marzo 17, 2021
The Political Economy of the Hospital in History
Martin Gorsky, Margarita Vilar-Rodríguez y Jerònia Pons-Pons
Presentado por
Fernando Collantes
En el episodio n.º 5 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la AEHE, entrevistamos a entrevistamos a Margarita Vilar y Jerònia Pons a raíz de la publicación del …
marzo 31, 2021
Escapando del eurocentrismo
una historia no-europea del mundo en la Edad Moderna
Rafael Barquín
Presentado por
Fernando Collantes
En el episodio n.º 6 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la AEHE, entrevistamos a Rafael Barquín con ocasión de la publicación de su libro "Escapando del eurocentrismo: una …
abril 14, 2021
Trazas y negocios
ingenieros empresarios en la España del siglo XX
Gloria Quiroga
Presentado por
Fernando Collantes
En el episodio n.º 7 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la AEHE, entrevistamos a Gloria Quiroga, autora de "Trazas y negocios: ingenieros empresarios en la España del …
Hosted by
Load More